Skip to content
Apr152020
Biblioteca Koalsulting

Por: Fernando Ponce.

Nuestro país enfrenta una crisis sin precedentes en materia sanitaria, hoy nuestra prioridad debe ser necesariamente la mitigación de esta contingencia. Sin embargo, para muchos la contingencia sanitaria viene acompañada de la económica. No solo a nivel macroeconómico con los drásticos pronósticos de contracción del PIB o las previsibles altísimas tasas de desempleo, sino que para muchos que viven al día, esta crisis ha comenzado ya.

Basta para demostrar esto, el más reciente dato del desempleo en Estados Unidos. De acuerdo con datos del Departamento de empleo de ese país, entre las 2 semanas comprendidas entre el 17 al 30 de marzo, cera de 10 millones de personas aplicaron para el seguro por desempleo, récord histórico. Para ponerlo en contexto, durante toda la crisis del 2008-2009, se perdieron 9 millones de empleos. Estas cifras nos hacen dimensionar el tamaño del problema de nuestro vecino y principal socio comercial.

En cuanto a nuestro país, hay distintos escenarios respecto al nivel de contracción que sufrirá la economía nacional, desde los escenarios “positivos” como el de la propia Secretaría de Hacienda (+.01% a -3.5%), hasta el de otros analistas y grupos financieros, como Bank of America, quien calcula un decrecimiento de hasta el 8% del PIB de México.

Aunado a lo anterior, la percepción de las personas respecto a sus principales temores en medio de esta pandemia, es de resaltar la “Octava Encuesta Nacional sobre COVID19 en México” realizada por Consulta Mitofsky, que muestra que el principal miedo que los ciudadanos tienen es que su economía se vea afectada (47.5%), mientras que el miedo de contagio de coronavirus es de 26.9% y sorprendentemente, únicamente el 18.3% tiene su mayor temor a ser víctima de la delincuencia.

Si bien el escenario parece muy adverso, es justo en estos casos donde debemos ser creativos y buscar las oportunidades que, como país, tenemos para salir lo antes posible y de la mejor forma de esta crisis. Un caso es la oportunidad que tenemos para aprender de esta crisis y la cuarentena que nos trajo, ajustando nuestros ordenamientos jurídicos a la realidad tecnológica que actualmente vivimos. Por ejemplo, en materia mercantil. Actualmente, la Ley General de sociedades Mercantiles, determina en su artículo 179 que las asambleas generales de accionistas deben ser celebradas, salvo caso fortuito o de fuerza mayor, en el domicilio social, bajo pena de nulidad. Es decir, no solo deben estar físicamente presentes los accionistas, sino que debe ser en el domicilio de la sociedad.

Actualmente, contamos con tecnología suficiente y sistemas informáticos que permiten realizar videoconferencias o firma digital de documentos por medios digitales o incluso biométricos, asegurado en todo momento los requisitos de conservación para una posterior consulta, la fiabilidad y con la capacidad de atribución de los firmantes y la huella de auditoría necesaria para asegurar que quien firma es quien dice ser.

Estos sistemas ya son utilizados en México en algunos sectores como el financiero. Y son reconocidos y regulados en algunas legislaciones como el código de comercio o la Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016, que aborda los requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos. También existen Prestador de Servicios de Certificación (PSC), que son empresas certificadas por la Secretaría de Economía, para la emisión de certificados digitales con validez jurídica, muy recurridos en el sector financiero y comercial.

¿Por qué si para transacciones financieras y comerciales podemos tener firmas digitales, no aplicaría la misma tecnología y seguridad para sesiones de consejos de administración, sus comités o incluso, la Asamblea General de Accionistas? Considerando que estas nuevas tecnologías, a través de biometría nos pueden dar incluso mayor confiabilidad que los medios tradicionales como puede ser una firma autógrafa, parece ocioso tener que obligar a los accionistas a reunirse físicamente para tomar decisiones o aprobar documentos que pueden hacer a distancia, de forma más rápida, eficiente y, sobre todo, segura.

Como este, estoy seguro de que existen otros ejemplos en que podríamos emplear la tecnología, tanto para el sector privado como para el sector público. Por ejemplo, usar este tipo de tecnología para videograbar y extraer la versión estenográfica con biometría de voz de los juicios orales. Otra aplicación, sería para realizar las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de forma remota y con completa atribución de identidad cada uno de los ministros.

¿Qué otros se les ocurren?

Category: Biblioteca KoalsultingBy KoalsultingApril 15, 202019 Comments

Author: Koalsulting

Post navigation

PreviousPrevious post:Inquietudes en las relaciones laborales ante la crisis del Covid19NextNext post:El Sector Salud en México: La crisis previa al COVID-19

Related Posts

Intransigencia energética
March 12, 2021
Innovación + energías limpias
January 20, 2021
Democracia, Filipinas y Estados Unidos
Democracia, Filipinas y Estados Unidos
October 16, 2020
Legislaciones alimenticias
Legislaciones alimenticias: Una respuesta a las necesidades de una nueva generación.
October 12, 2020
Informar y denunciar. Dos vías para combatir la discriminación laboral.
September 17, 2020
Realidades Económicas post-Covid
September 3, 2020

19 Comments

  1. Markanync says:
    May 28, 2022 at 1:29 am

    order tretinoin online

  2. Booanync says:
    May 29, 2022 at 6:56 pm

    zoloft india online tretinoin buy usa can i order furosemide without a prescription levitra online canadian diclofenac 3 cream vardenafil 20mg canadian pharmacy effexor mexico online amoxicillin prescription

  3. Wimanync says:
    May 30, 2022 at 2:03 am

    clindamycin cheapest price

  4. Janeanync says:
    May 30, 2022 at 11:47 am

    paxil 50 mg

  5. Ugoanync says:
    May 30, 2022 at 11:52 am

    clopidogrel buy online

  6. Ivyanync says:
    May 30, 2022 at 5:57 pm

    8mg medrol cost zoloft prescription price zoloft prices australia buying online metformin from india voltaren gel in mexico ivermectin in india levitra tablet brand name phenergan augmentin 675 roxithromycin canada buying clomid on line generic lexapro inderal 40 mg tablets purchase synthroid tretinoin 0.1 gel uk effexor medication cost buy ivermectin stromectol clopidogrel gel buy doxycycline australia where can you buy valtrex over the counter

  7. Miaanync says:
    June 1, 2022 at 9:10 am

    order bactrim ds

  8. Janeanync says:
    June 1, 2022 at 3:47 pm

    buy ivermectin stromectol

  9. Wimanync says:
    June 2, 2022 at 5:34 am

    cialis online canada

  10. Ugoanync says:
    June 2, 2022 at 6:22 pm

    prozac ocd

  11. Lisaanync says:
    June 3, 2022 at 9:26 am

    lexapro mexico

  12. Ashanync says:
    June 3, 2022 at 11:18 am

    permethrin topical cream over counter buy baclofen online desyrel 150 mg sildalis india trazodone canada 50mg accutane 20 mg buy online

  13. Wimanync says:
    June 3, 2022 at 2:03 pm

    4 mg singulair tablets

  14. Maryanync says:
    June 3, 2022 at 11:19 pm

    amoxicillin 875 mg coupon albendazole cost in canada xenical medicine

  15. Miaanync says:
    June 4, 2022 at 2:18 am

    ciprofloxacin

  16. Ugoanync says:
    June 4, 2022 at 12:42 pm

    sildalis 120 mg

  17. Miaanync says:
    June 4, 2022 at 6:10 pm

    buy amoxicillin from canada no prescription

  18. Ashanync says:
    June 5, 2022 at 1:46 am

    where can i get valtrex over the counter australia price for valtrex where to get accutane uk retino gel

  19. Booanync says:
    June 5, 2022 at 4:10 am

    prices bactrim augmentin tabs 875 mg trazodone 100 mg 50 mg 25 mg ciprofloxacin brand name in india cost of gabapentin 100mg discount keflex allopurinol

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post comment

Recent Posts
  • Intransigencia energética
  • Innovación + energías limpias
  • Democracia, Filipinas y Estados Unidos
  • Legislaciones alimenticias: Una respuesta a las necesidades de una nueva generación.
  • Informar y denunciar. Dos vías para combatir la discriminación laboral.
Recent Comments
  • MilesDuath on
  • here on Tecnologías de la Información en México: ¿Entretener o mejorar calidad de vida?
  • VOXY88 on La inmediatez del internet y lo lejano del olvido
  • Charlesnub on COVID19: La pandemia que revolucionó el mercado laboral
  • DouglasFault on COVID19: La pandemia que revolucionó el mercado laboral
Archives
  • March 2021
  • January 2021
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
Categories
  • Biblioteca Koalsulting
Meta
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Aviso de Privacidad

©Copyright Koalsulting México Derechos Reservados 2022